¿Cómo funciona el sensor de alarma antimascotas? [Tips para evitar falsas alarmas]

Una de las dudas que suele surgir al momento de instalar un sistema de alarmas para tu casa es qué pasa con tu mascota, ya que entendemos que nuestro perro o gato puede interferir y producir alertas frecuentemente.

Sin embargo, las alarmas antimascotas cuentan hoy con sensores que permiten ignorar el movimiento de los animales.

¿Cómo funcionan los sensores antimascotas?

Los sensores de alarma antimascotas suelen calibrarse por peso, es decir, que se activan en función del peso del movimiento que detectan.

De esta manera, logran diferenciar entre el movimiento de una persona y un animal.

Cuando el animal es pequeño o mediano, puede ponerse el peso casi exacto y evitar el falso disparo de la alarma antimascotas, pero el mayor inconveniente es cuando el animal es grande y puede alcanzar un peso similar al de uno de nuestros hijos, por ejemplo.

Si uno sube el umbral de peso, por ejemplo con animales de 40 kg o más, ya quedará preestablecido como el peso de una persona y eso aumentará las probabilidades de que el sensor de alarma antimascota genere falsos disparos.

Consejos para prevenir falsos disparos en tu alarma antimascotas

Lo más aconsejado entonces, es evitar que el perro deambule por los sectores donde se encuentra el sensor de alarma antimascota.

Además de los perros, también están los gatos.  Estos pequeños animales también suelen traer problemas a los sistemas de alarmas, ya que si bien no pesan tanto traen inconvenientes con sus saltos.

Los sensores de alarma antimascotas funcionan a partir de la captación de peso, así como también por distintos volúmenes, lo que significa que el gato cuando salta sobre un objeto puede prender el sensor y generar un falso disparo.

Ante esto, lo mejor es evitar que el gato deambule por la zona donde se colocan este tipo de sensores.

También, el sensor antimascotas se puede programar para que solo se active cuando se dispara la alarma de la entrada principal.

 

 

Podría interesarte: ¿En qué consiste un sensor de movimiento láser y cómo puede ayudarte?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *