7 medidas para ahorrar energía eléctrica en hogares

SeguridadSeguridad Electrónica

Escrito por:

El ahorro de energía eléctrica en hogares se está poniendo en práctica cada vez más.

Los problemas energéticos, los altos costos de su uso y el daño al medio ambiente hacen que sea necesario buscar maneras de que todos ahorremos electricidad en nuestras casas.

Lograrlo es simple, sólo hay que implementar algunas medidas para ahorrar energía que te las contamos a continuación.

¿Cómo ahorrar energía en casa?

Desconectar aparatos eléctricos y electrónicos

Son muchos los aparatos eléctricos y electrónicos que hay en los hogares, muchos de ellos tienen un uso poco frecuente pero aún así permanecen conectados.

Una de las medidas para ahorrar energía en casa es desconectarlos cada vez que no están siendo utilizados, ya que aunque estén apagados siguen consumiendo energía.

Instala un interruptor diferencial

Estos productos sirven para proteger a tu familia, ya que permiten cortar el fluido de energía cuando hay una falla eléctrica.

No sólo es una medida de ahorro de energía sino también de seguridad.

Cuando se producen pérdidas electrónica se consume energía y existe el riesgo de que se produzca un cortocircuito.

Con el interruptor diferencial combatimos ambos problemas.

Temporizadores y sensores de movimiento

Un temporizador permite controlar el horario de encendido y apagado de las luces del hogar.

Otra de las excelentes medidas para ahorrar energía, especialmente para los olvidadizos que dejan luces prendidas durante varias horas.

Adicionalmente, los sensores de movimiento sirven para que las luces sólo se prendan al detectar movimientos.

Racionalizar el consumo eléctrico de los aparatos

Existen algunos aparatos electrónicos y eléctricos que consumen más que otros.

Identificar cuáles son y moderar su uso es otra de las medidas para ahorrar de energía en tu hogar.

Controlar las instalaciones eléctricas

Al momento de llevar a cabo una nueva instalación es importante corroborar de que durante el proceso no hayan ocurrido errores que pudieran derivar en fugas.

Una pérdida constante de energía implica que un consumo mayor en tu factura, a pesar de que tu uso eléctrico haya sido el mismo.

Paralelamente es importante verificar que los aparatos electrónicos y eléctricos funcionen bien porque de otra forma consumirán más energía. Cuando funcionan mal suelen trabajar más y eso supone un gasto eléctrico superior.

Podría interesarte: 7 medidas clave para prevenir incendios en el hogar o negocio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *