3 medidas de seguridad para celulares que deberías estar utilizando

Hoy en día, el celular no sólo es un dispositivo para comunicarnos remotamente, es más que eso y, si bien las ventajas son numerosas, las consecuencias también pueden serlo.

El smarthpone se ha convertido en un instrumento que nos permite gestionar cada vez más cuestiones de la vida cotidiana como compras, trámites, y más cosas.

Pero algunas de esas cuestiones son o pueden ser un asunto sensible en nuestra vida, siendo el caso por ejemplo de nuestra cuenta bancaria o Home Banking.

Estamos todos de acuerdo en el hecho de que si nuestro celular cae en manos de un extraño, las consecuencias podrías ser graves.

Por eso, es importante conocer algunas medidas de seguridad para celulares y proteger los datos de nuestra cuenta bancaria y/o cualquier información de valor.

3 medidas de seguridad para celulares

  • La primera medida de seguridad para celulares es el bloqueo automático del aparato tras un determinado intervalo de tiempo sin actividad.

Cuando hablamos de bloqueo es hacer mención al mismo mecanismo con el cuentan la mayoría de las computadoras, si no todas. Tras el bloqueo, resulta obligatorio ingresar una contraseña.

  • Existe también una opción más avanzada que consiste en un lector de huellas digitales que solo desbloquea el aparato al reconocer la huella digital de su dueño.

Esta función, sin embargo, sólo se encuentra en algunos dispositivos móviles, por lo que no todos podrán utilizarlo como medida de seguridad para el celular.

  • Otras de las medidas de seguridad para celulares tiene que ver con el rastreo del teléfono móvil.

Contrariamente al lector de huellas, esta medida es más que accesible para todos, ya que hoy existen varias aplicaciones de seguridad para el rastreo del celular.

Lo más importante, es que las aplicaciones no sólo ofrecen el rastreo para determinar la ubicación física del aparato, sino también el bloqueo remoto e incluso la eliminación de datos.

En resumidas cuentas, la tecnología pone a disposición un amplio abanico de oportunidades para un uso seguro de nuestro teléfono móvil.

A nosotros, los usuarios, nos toca invertir un poco de dinero y/o tiempo para disfrutar de las bondades de la telefonía celular con plena seguridad.

Podría interesarte: ¿En qué consiste el pishing, una técnica común para robar información online?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *