Existen hoy en mercado gran cantidad de sistemas de alarmas de seguridad. Algunos son más complejos que otros, dependiendo principalmente de la garantía de seguridad que se quiera dar y lo que se quiera proteger.
Por eso los sistemas de alarmas suelen clasificarse de acuerdo a los grados de seguridad. Estos suelen ir del grado 1 a 4. Aquí te mostramos como se clasifican, para que sepas cual es el grado de alarma que más te conviene.
Alarmas grado 1
Son las diseñadas para proteger situaciones de bajo riesgo. Por lo general no van conectados a una central de alarmas, suelen tener solo una indicación sonora o visual.
De todas formas van conectados a dispositivos como puede ser el celular del usuario avisando que alguna irregularidad está sucediendo.
Alarmas grado 2
Este tipo de instalaciones ya son para dar una seguridad más importante, ya sea hogares o comercios. Estas alarmas ya están conectadas a la central de alarmas para que ante cualquier riesgo se active dando aviso para que se alerte a la policía.
Estos sistemas suelen tener para comprobar la situación de alerta son las que vienen con sistemas de cámara de video, que transmiten en tiempo real lo que sucede.
Alarmas grado 3
Estos sistemas más complejos ya se utilizan en negocios que manejan cantidad de dinero, como joyerías, casas de electrodomésticos, casas de ropa importantes.
Estos tienen una muy buena conexión a la central de alarmas para que se dispare de inmediato ante la posible entrada de algún intruso. También cuentan con sistemas de videovigilancia y sensores en varios sectores del local.
Alarmas grado 4
Por último, estos sistemas son los más altos a nivel seguridad. Se usan en bancos, depósitos con gran cantidad de mercaderías, edificios importantes, y en las mismas empresas de seguridad.
Cuentan con sistemas de videos, sensores de movimiento, alarmas de alto sonido y una conexión de rápido aviso a un sistema central. Suelen tener también conexión directa a la comisaría de la zona.