Seguridad móvil: consejos para evitar malwares en un smartphone

Los malwares en los celulares son muy comunes. Esto hace que tu móvil sea más lento y de a poco se irá dañando el sistema operativo provocando el famoso brick que hace que no pase del logotipo de encendido. Esto se repara reinstalando todo el sistema operativo con métodos sencillos pero es mejor dejárselo a un profesional. Sin embargo vos mismo podés evitar malwares en un smartphone. ¿Cómo? A continuación te lo explicamos. 

No instales aplicaciones fuera de la Store

Android, Windows y iOS son los sistemas operativos más populares de los smartphones. Cada uno tiene una tienda oficial de aplicaciones para instalar, desinstalar y actualizar cada una de ellas. Si encontrás una aplicación fuera de estas tiendas y la instalás manualmente, corrés el riesgo de que contenga un malware.

Esto sucede debido a que no es analizado por los fabricantes o los dueños de las tienda de aplicaciones oficiales para cada sistema operativo. Por ese motivo si querés instalar WhatsApp fuera de la Store oficial corrés mucho riesgo de que en conjunto con la aplicación y sin darnos cuenta se instale un sotware malicioso. Sin dudas, esta acción no es para nada recomendable si querés evitar malwares en un smartphone.

Ingresar a páginas webs maliciosas

Así como los navegadores webs de una computadora tienen publicidad falsa, esto también pasa en los smartphones. Siempre que vemos un anuncio y le damos clic, aunque no se vea porque se esté ejecutando en segundo plano, podés estar instalando un malware. Esto también pasa con páginas web maliciosas.

Por otro lado, las imágenes, videos o cualquier contenido que descarguemos mediante el navegador web de una página maliciosa puede contraer malware. Es el mismo procedimiento y los mismos riesgos que tenemos a descargar archivos de una web desde una PC, sólo que en teléfono móvil es más difícil quitarlo.

Asegurate de no dar permisos de más

Siempre que instalamos una aplicación incluso desde la Store oficial podemos notar que aceptamos unos requisitos y permisos. Si aceptamos todos estos permisos sin fijarnos que estamos aceptando, podemos correr el riesgo de que le demos permiso a una aplicación desconocida. ¿Que provocaría esto?

La aplicación podría utilizar la cámara frontal, el micrófono o datos personales para enviarlos a una web y hacer de ellos todo el uso que quieran. Es muy fácil identificar estos permisos en smartphones pero muchas veces por el apuro no revisamos nada y solo aceptamos para empezar a instalar.

Así que a partir de hoy debés tomar los recaudos necesarios para aumentar tu seguridad. La prevención es importantísima para asegurar nuestros bienes y la tranquilidad de nuestros seres queridos.  No lo olvides. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *