Conectar las cámaras de seguridad a un video balun te ofrecerá una mayor resolución de imagen, ya sea en blanco o negro.
Además, soportará mayor distancia hasta que la imagen / datos transmitidos se desgaste y ahorrarás dinero, ya que se utiliza el cable UTP en lugar del coaxial.
Acá te contamos todo lo que tenés que saber para conectar las cámaras de seguridad al video balun de forma simple, segura y rápida.
Consejos para conectar las cámaras de seguridad con video balun
El video balun cuenta con dos polos atornillables o de tipo bloque.
Para conectar las cámaras de seguridad con video balun, conviene usar cables del mismo color, por ejemplo, azul con blanco.
Luego, se hace un corte y queda expuesto el filamento de cobre. Para ambos polos es necesario hacer el corte.
Hay que tener en cuenta que se conectará un polo positivo y otro negativo.
Puede usarse entonces el cable blanco y azul para positivo, y solo azul para el negativo.
Un juego de cables va entonces para conectar las cámaras de seguridad y otro al video balun.
Gracias a este dispositivo se pueden instalar hasta 4 cámaras con la utilización de un solo cable UTP.
Es importante resaltar que si bien un balun puede funcionar a cualquier frecuencia, ofrece menos pérdidas para la frecuencia en que se diseñó.
De todas formas, en condiciones típicas de una instalación esta característica es inapreciable, especialmente, si no se tiene el ojo entrenado, el instrumento o medidor de frecuencia que note la diferencia.
Ajustando la impedancia del video balun
El balun ajusta la impedancia de operación, ya que el cable coaxial posee una impedancia de 75 Ohm mientras que el cable UTP posee una impedancia de 100 Ohm.
Este ajuste de impedancia previene un tipo de resistencia eléctrica asociada a la diferencia de impedancias evitando que las pérdidas sean aún mayores.
Conectar las cámaras de seguridad con cables de calidad
Para que la transmisión funcione correctamente también hay que tener en cuenta la calidad del cable.
Si el tendido es largo y el cableado no es bueno, se notarán ruidos e interferencias.
Además, si el cable está muy doblado puede provocar inconvenientes en la transmisión de la información.
Hay que recordar también que los conectores, incluido los baluns, agregan al cable lo que se conoce como “resistencia por inserción”, provocando pérdidas e inserción de ruidos que cuesta eliminar.
Es importante entonces ver que los baluns hagan buen contacto eléctrico en todas sus partes.
También es importante comprar conectores de buena calidad.
Lo ideal es ir a una casa especializada en este tipo de productos y recibir el asesoramiento adecuado.