Sistemas de alarmas monitoreadas vs No Monitoreadas: ¿Cuál es mejor?

Seguridad

Escrito por:

A continuación te contamos las principales diferencias entre alarmas monitoreadas y no monitoreadas, y las razones por las que debería elegir la primera opción

Diferencias entre alarmas monitoreadas y no monitoreadas

A veces, cuando nuestro sistema de alarmas para casa se activa o alguno de los sensores detecta movimientos, no se puede saber en detalle el momento en el que se presentó la actividad, ni cuáles fueron las causas.

En esencia esto ocurre cuando se trata de sistemas de alarmas no monitoreados, que no se conectan a una central receptora de señales.

A diferencia de éstos, las alarmas monitoreadas permiten tener acceso a cada situación ocurrida en la propiedad , según sea la ubicación de los sensores, puesto que cada detalle es capturado en videos y almacenado en unos dispositivos que posteriormente pueden ser evaluados cuantas veces sea requerido.

El sistema de alarma monitoreada y su reacción ante eventos

Los sistemas de alarma no monitoreados tienen ciertas ventajas como su bajo costo y la facilidad de ser instalados sin necesidad de contar con profundos conocimientos técnicos en la materia.

Sin embargo, las alarmas monitoreadas son mucho más provechosos, ya que facilitan la obtención de imágenes en tiempo real, lo que permitiría tomar acciones más oportunas para evitar la intrusión.

Si la alarma no es monitoreada es posible que pasen muchas horas antes de que alguien pueda notar la situación de peligro.

Ya sea ingresando la clave en el panel o mediante la activación de un botón de pánico, las alarmas monitoreadas envían llamados de alerta a las autoridades, con lo cual se podrá recibir ayuda más rápido y de una forma más efectiva.

Esto se debe, principalmente, a que se tendrá a un personal verificando constantemente el estado de los sensores y de las cámaras de seguridad instaladas para responder a las solicitudes.

Alarmas monitoreadas: 24 horas de seguridad

Con un sistema de alarmas monitoreadas, se recibe durante 24 horas de cada uno de los eventos grabados por el sistema de alarma.

Si se llegase a manifestar una activación, la empresa prestadora del servicio deberá proceder a aplicar su protocolo de seguridad, disminuyendo o evitando la incidencia, lo cual no ocurre con las alarmas no monitoreadas.

Otra diferencia, a favor de los sistemas monitoreadas, es que solo éstos contemplan el seguimiento en las rutinas de mantenimiento, por parte de la compañía, así como las pruebas recurrentes de comunicación para descartar daños o desperfectos que pudieran alterar el funcionamiento del equipo.

Para mayor eficacia, los sensores del sistema de alarma para casas son colocados en las zonas más vulnerables a instrucción, generando mayor protección y tranquilidad..

Adicional a ello, los sistemas de alarmas monitoreadas son disuasivos, detectan la presencia de humo o fuego, brinda diferentes mecanismos de contigencia y, lo más importante, la tranquilidad que da el hecho de saber que se está bajo vigilancia en cada momento, y que gracias a ello se puede actuar con más libertad y confianza.

Podría interesarte: ¿Cómo está equipado un sistema de alarma para casas y qué elementos no pueden faltar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *