Errores frecuentes que se cometen al hacer una alarma casera para el hogar

Tener sistemas de seguridad adecuados para tu casa es importante para proteger tus bienes y llevar tranquilidad a tu familia.

Para este propósito, podés considerar la instalación de una alarma casera para el hogar, con el fin de abaratar costos y detectar intrusiones no deseadas en tu casa,  notificándoles a los guardias de seguridad más cercanos al área.

Sin embargo, hay posibilidades de que la alarma casera para el hogar suene sin ningún tipo de problema,  debido a varias razones.

Por eso, te contamos los errores frecuentes a la hora de hacer una alarma casera para el hogar.

Los riesgos de instalar una alarma casera para el hogar

Error humano

La causa más común de la falsa alarma es el error humano.

La alarma casera puede activarse por negligencia. Por ejemplo, si escribís una contraseña incorrecta para abrir la puerta varias veces, la alarma sonará.

Además, si mantenés la puerta abierta después de activar la alarma, se activará.

Cuando haces una alarma casera para el hogar, es importante prestar atención a las instrucciones y luego usar el sistema con responsabilidad.

Baterías bajas

Los sistemas de alarma funcionan con baterías. Estas baterías generalmente duran de 2 a 5 años dependiendo de los diferentes tipos de baterías utilizadas.

Cuando la batería está a punto de morir, la alarma emite una advertencia audible.

Debido a la batería baja, la corriente dentro de la alarma fluctúa, dándole una falsa alarma.

Por lo tanto, cuando hagas una alarma casera dale seguimiento al ciclo de vida de la batería, así podrás cambiarlo en el momento adecuado.

Instalación incorrecta

La instalación incorrecta es una causa importante para activar una falsa alerta de tu alarma casera.

Durante la instalación, es importante tener en cuenta que todos los sensores y detectores están conectados correctamente.

De lo contrario, puede generar falsas alarmas ya que el sistema no funciona correctamente.

Informate antes de hacer una alarma casera para tu casa. Y si todavía hay confusión, te aconsejamos contratar a un profesional para que se encargue de la instalación.

Mascotas en la casa

Si tus mascotas se mueven libremente y juegan con el sistema de alarma, esto puede activar los sensores de la alarma.

Además, hay posibilidades de que su mascota empuje la puerta o ventana que está asegurada con una alarma.

Esto también puede llevar a una falsa alarma.

Por lo tanto, cuando hagas la alarma casera de tu casa asegurate de incluir sensores que sean compatibles con mascotas.

No te preocupes por los detectores de movimiento, ya que están diseñados de tal manera que ignoran la presencia de mascotas.

Ventanas y puertas sueltas

Las alarmas configuradas para puertas y ventanas pueden activarse si la puerta y las ventanas no están cerradas correctamente.

Las ventanas flojas también permitirán que la brisa ingrese a la casa, activando los detectores de movimiento del sistema de alarma.

Antes de instalar la alarma casera de tu casa, asegurate de reparar la puerta floja y las ventanas, ya que así evitarás falsas alarmas.

Tener alarmas en el hogar es muy útil por razones de seguridad, pero más importante es tener el sistema de seguridad adecuado y en buen funcionamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *